Catedral Alta Patagonia incorpora dos nuevas máquinas 0kms para el pisado de pistas

El día 11 de mayo llegaron a Bariloche dos máquinas PistenBully que Catedral Alta Patagonia incorpora a su flota actual de 12 máquinas pisapistas. Las nuevas unidades son 0km, hechas a medida según los requerimientos del centro de esquí de Bariloche. Además, tienen sistema que reduce las emisiones de gases y la huella de carbono.

Bariloche, 11 mayo 2022.- Los centros de esquí tienen como uno de los principales objetivos ofrecer la mejor experiencia en pista a sus clientes, es por eso que el pisado y el equipamiento de maquinistas han tomado un rol fundamental en las estaciones de esquí. Catedral Alta Patagonia realizó importantes inversiones en los últimos años y en esta oportunidad sumaron a la flota actual dos máquinas PistenBully 0km de última generación. Hoy se presentaron las nuevas máquinas en las letras del playón del Puerto, participaron del encuentro el Presidente del EAMCEC Marcos Barberis; la Vicejefa de Gabinete, Marcela García Abdala y representantes de Catedral Alta Patagonia.

Bajo el compromiso de continuar invirtiendo y seguir mejorando la experiencia de los miles de visitantes que eligen Catedral como destino para disfrutar de la naturaleza junto a familiares o amigos, la empresa adquirió en Alemania estas dos nuevas máquinas pisapistas de última tecnología.  Sin duda esta incorporación favorecerá el trabajo del equipo de pistas, lo que redundará en una mejor experiencia de los esquiadores y snowboardistas. La inversión supera los 800 mil euros y forma parte del plan de mejora del pisado que se está desarrollando hace algunos años en el centro de esquí, por fuera del plan de modernización.

Las nuevas máquinas pisapistas son dos PistenBully 600 Polar con malacate de la empresa alemana Kässbohrer, una de las compañías lideres a nivel mundial en este tipo de maquinarias. Este último modelo se destaca por ser discretas por fuera y repleta de innovación por dentro, lo que las convierte en la herramienta perfecta para la preparación de las pistas.

Alguno de los atributos que destacan a las PistenBully 600 Polar son:

MANDO DE CONTROL: INNOVADOR E INTUITIVO
Cuenta con un Joystick que permite un control intuitivo con una sola mano. Pantalla iTerminal de fácil manejo. El asiento, el comando (volante o palancas) y el reposabrazos forman una única unidad ergonómica.

MOTOR: SILENCIOSO, LIMPIO Y ECONÓMICO
La primera pisapista que cumple con la norma de emisiones Euro 5. Con filtro de partículas, bajas emisiones y consumo ajustado. Se trata de un motor compacto y fácil de mantener.

POTENCIA: MAXIMIZADA
Tiene la mejor relación peso/potencia en su categoría. Bajo peso, potencia aumentada para lograr mejor trepabilidad y mayor empuje.

TRABAJO: DIRECTO Y SIN ESFUERZO
Los nuevos sistemas de ayuda a la conducción reducen la sobrecarga del conductor. Las funciones inteligentes facilitan un manejo sencillo y un acabado de pistas de mayor calidad.

Uno de los atributos que destaca a estas máquinas es que reduce la emisión de gases y la huella de carbono. Esta innovación tecnológica cuida los recursos naturales y el medio ambiente ya que el motor es más limpio y silencioso y además cuenta con filtro de partículas, lo que hace que sean las primeras pisapistas en cumplir con el nivel de emisiones Euro 5. Tienen un 80% menos de emisión de óxidos de nitrógeno (NOX) y 66% menos de emisiones de partículas.

La calidad en el trazado y la terminación de las pistas es algo que los visitantes de Catedral destacan desde los últimos años. Innovación, inversión, tecnología y capacitación son las claves para el resultado de las pistas de Catedral Alta Patagonia.

La flota actual está compuesta por las siguientes máquinas PistenBully:

  • 1 PB 300 Polar Winch
  • 1 PB 400 con equipamiento para la pista de esquí de fondo
  • 1 PB 400 Standard
  • 3 PB 400 Winch
  • 2 PB 400 Park
  • 2 PB 600 Standard
  • 1 PB 600 Winch
  • 3 PB 600 Polar Winch

¡Se armó una! 600 personas van a poder esquiar este viernes y sábado en Catedral

Después de las nevadas de los últimos días, que sorprendieron a toda la ciudad por la cantidad de nieve, Catedral Alta Patagonia impulsado por el entusiasmo, preparó un sector para que 300 esquiadores y snowboardistas inauguren una pista en el sector de Lynch los días viernes 29 y sábado 30 de abril. Los cupos son limitados a 300 personas por día y el pase se adquiere a través de http://skipasscatedral.com/promociones.

Bariloche, 28 de abril 2022.-Si las condiciones de nieve lo permiten, se abre” es uno de los lemas de Catedral. Motivados, con ganas de esquiar e impulsados por esta nevada inesperada, maquinistas, patrulleros, equipo de atención al cliente y todo Catedral, se propuso abrir una pista para que 600 esquiadores y snowboardistas disfruten de las primeras bajadas de la temporada durante el viernes 29 y el sábado 30 de abril.

El pase se adquiere a través de http://skipasscatedral.com/promociones ingresando el código es ESQUI04 (para el viernes) y ESQUIABRIL (para el sábado). Sólo 600 esquiadores de nivel intermedio o avanzado van a poder vivir la experiencia de esquiar en el centro de esquí en el mes de abril.

La verdad es que no tengo recuerdo de una nevada tan importante en el mes de abril. Entre todos fuimos jugando con la idea de abrir alguna pista para esquiar y algo que comenzó como una broma terminó siendo una realidad. El equipo no dudó en poner manos a la obra y ofrecer una experiencia única para aquellos que quieren hacer una bajada en abril.” Indicó Matias Marcaccini, Gerente de Montaña de Catedral.

El ascenso será a través de las telesillas Séxtuple y Lynch, los esquiadores podrán descender por la pista Lynch hasta la estación intermedia del medio y volver a ascender de 10 a 14hs. El cupo por día es de 300 personas. Esta actividad es para mayores de 12 y para esquiadores y snobwboardistas de nivel intermedio y avanzado. El ascenso es exclusivamente con pase “Promo Esquí Abril”, NO aplica a otras promociones vigentes (pase residente, instructor, FlexiPass).

Sin duda nadie se hubiera imaginado poder esquiar en abril, menos luego de una temporada tan austera en precipitaciones de nieve como la del año 2021. Esto nos motiva y nos invita a pensar que todo es posible. Nuestra expectativa y deseo es tener una próspera temporada 2022, llena de novedades y sorpresas en el centro de esquí.